top of page
teoría teatral

Artículos

 

Organizados por año a partir del más reciente y en orden alfabético, primero por autor y luego por título.

 


2021
 

2020-2021

************************************************************************************************************************************

 

Forero, Hernando.

La “materia sonora”, elemento esencial en el Teatro La Candelaria

En: Conjunto. Revista de teatro latinoamericano y caribeño. No. 199.

La Habana: Casa de las Américas, abril a junio de 2021; p. 44-47.

************************************************************************************************************************************​

 

Peláez, González Cristóbal.

Aproximaciones a lo sonoro y a lo musical en el Teatro Matacandelas

En: Conjunto. Revista de teatro latinoamericano y caribeño. No. 199.

La Habana: Casa de las Américas, abril a junio de 2021; p. 40-43.

Nuevo

************************************************************************************************************************************​

 

Romero Rey, Sandro., y Moreno Restrepo, Lina María.

Teatro colombiano 2011-2020: la reinvención del futuro

En: Boletín Cultural y Bibliográfico. Vol. 55, No. 101.

Bogotá: Biblioteca Luis Ángel Arango, 2021; p. 152-166.

 


2020
 

Nuevo

************************************************************************************************************************************​

 

Duque Mesa, Fernando.

Las relaciones entre teatro e historia: Sistema de posibilidades de estructuración de las dramaturgias en la historia y de la historia en las dramaturgias [1] [2]

En: Calle 14.  Vol. 15, No. 28.

Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas, julio a diciembre de 2020; p. 382-403.

 

2019

2015 - 2019

************************************************************************************************************************************​

 

Betancur R., Kamber.

Teatro ambulante por las montañas de El Carmen de Víboral

En: Revista Conjunto. No. 190; pp. 72 – 74.

La Habana: enero – marzo de 2019.

Nuevo

************************************************************************************************************************************​

 

Espinal, Juliana.

Espectro y verdad en Labio de liebre (venganza y perdón) de Fabio Rubiano o del teatro subversivo en tiempos inextricables

En: Revista de Estudios Colombianos. No. 54.

Asociación de Colombianistas, julio a diciembre de 2019; p. 27-38.

Análisis de la obra Labio de liebre, de Fabio Rubiano.

************************************************************************************************************************************​

 

Forero Perdomo, Nathalie.

Guadalupe años sin cuenta: acercamiento al Nuevo Teatro Colombiano como tribuna política

En: Revista Conjunto. No. 191; pp. 30 – 41.

La Habana: abril – junio de 2019.

 

Nuevo

************************************************************************************************************************************​

 

Jurado, Jaiver.

El heteróclito

En: Revista Guayacán. Revista de Artes Escénicas. No. 4.

Medellín: Teatro Oficina Central de los Sueños, 2019; p. 6.

 

 


2018
 

Nuevo

************************************************************************************************************************************​

 

Rodríguez Álvarez, Luis Carlos.

De zarzuelas, operetas y óperas antioqueñas

En: Escritos Desde la Sala. Boletín Cultural y Bibliográfico de la Sala Antioquia. No. 24.

Medellín: Biblioteca Pública Piloto, julio de 2018; p. 102-111.

 

Nuevo

************************************************************************************************************************************​

 

Viviescas, Víctor.

La práctica de la dramaturgia y el concepto de borde (en Teatro Vreve-proyecto teatral)

En: Teatro Vreve 20 años/5 obras

Buenos Aires: Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral -Celcit-, 2018; p 4-10. Archivo descargable.

 

2017

Nuevo

************************************************************************************************************************************​

 

Aguirre Rojas,  Alexandra.

La escritura dramática colombiana del siglo XXI

En: Alea: Estudios neolatinos. Vol. 19, No. 3.

Universidad Federal de Río de Janeiro, septiembre – diciembre de 2017.

Nuevo

************************************************************************************************************************************​

 

Araque Osorio, Carlos.

Investigación-creación en el teatro poshistórico

En: Teatro poshistórico y creación escénica

Québec: Kodama Cartonera, 2017; p. 41-68.

museartes

************************************************************************************************************************************​

Araque Osorio, Carlos.

Teatro poshistórico y conflicto

En: Calle 14: revista de investigación en el campo del arte. Vol. 12, No. 21,

Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas, enero – junio de 2017, pp. 94 – 110.

 

Nuevo

************************************************************************************************************************************​

Araque Osorio, Carlos.

Teatro poshistórico y conflicto social

En: Teatro poshistórico y creación escénica

Québec: Kodama Cartonera, 2017; p. 13-30.

Nuevo

************************************************************************************************************************************​

Bonilla, Francisco.

Culturas indígenas en el teatro colombiano. Propuesta didáctica

En: Instituto Caro y Cuervo. Diplomado virtual en lenguas y culturas nativas en Colombia con énfasis en Amazonas, 2017.

Nuevo

************************************************************************************************************************************​

Caetano da Cunha, Juliana.

Los diez días que estremecieron al mundo: a experiencia de criacao coletiva na montagem do grupo teatral colombiano La Candelaria, de 1977

En: Anales del XV Congreso internacional Abralic.

Associacao Brasileira de Literatura Comparada, 2017; p. 3279-3290.

teatro colombiano

************************************************************************************************************************************​

Correa Serna, Nancy Yohana.

Compañías de teatro y trabajo infantil en Medellín. El caso de Merceditas Escobar en Frutos de la Montaña (1939-1946) {2} [3]

En: Anuario de historia regional y de las fronteras. Vol. 22. No. 1.

Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander, 2017.

************************************************************************************************************************************​

 

Correa Serna, Nancy Yohana.

Mujeres en escena. Espectáculos, itinerarios y compañías de teatro en Medellín entre la segunda mitad del siglo XIX y la primera del XX

En: Memorias del Congreso Colombiano de Historia (CCH). Vol. 17. Nos. 1 – 24.

Bogotá: 2015 – 2017; p. 21

 

teatro colombiano

************************************************************************************************************************************​

 

Correa Serna, Nancy Yohana.

Obras de teatro y censura en Medellín entre 1850 y 1950 [1] [2] [3] Archivo descargable.

En: Historelo. Revista de historia regional y local. Vol. 9. No. 17. 

Medellín: Universidad Nacional de Colombia, enero – junio de 2017.

 

************************************************************************************************************************************​

 

Escobar Aillón, Alexandra.

Azar, contingencia y casualidad

En: Revista Conjunto. No. 183.

La Habana: abril – junio de 2017; pp. 76 – 79.

teatro colombiano

************************************************************************************************************************************​

 

León Palacios, Paulo César.

Una experiencia estética de lo político: el teatro en Bogotá durante los años 1960 y 1970

En: Historelo. Revista de historia regional y local. Cultura, actores y política. Vol. 9. No. 17. 

Medellín: Universidad Nacional de Colombia, enero – junio de 2017; pp. 49 - 83. [1] [2]

 

Nuevo

************************************************************************************************************************************​

 

Mira Vergel, David Octavio.

El cuerpo como protagonista de la inquietud de sí en el teatro colombiano

En: Revista Borromeo. No. 8.

Universidad Argentina John F. Kennedy, Facultad de Ciencias Psicológicas, 2017; p. 71-111.

 

************************************************************************************************************************************​

Peláez, Cristóbal.

Un grupo es una pandilla y un espacio de libertad

En: Revista Conjunto. No. 182.

La Habana: enero – marzo de 2017; pp. 34 – 37.

 

Nuevo

************************************************************************************************************************************​

Reyes, Carlos José., Romero Rey, Sandro.

Teatro Colombiano. Escenarios del conflicto

En: ADE Teatro. Revista de la Asociación de Directores de Escena de España. No. 164.

Madrid: Asociación de Directores de Escena de España, 2017; p. 12-113.

 

teatro colombiano

************************************************************************************************************************************​

Rojas Muñoz, Carlos Augusto.

Voces testimoniales y realidad experimental en Guadalupe años sin cuenta, del grupo La Candelaria [1] [2] [3]

En: Campos en Ciencias Sociales. Vol. 5. Nos. 1 y 2.

Bogotá: Universidad Santo Tomás, enero – diciembre de 2017.

 

************************************************************************************************************************************​

Romero Rey, Sandro.

La Quimera del Oro

En: Revista Conjunto. No. 183.

La Habana: abril – junio de 2017.

museartes

************************************************************************************************************************************​

Vázquez Lomelí, Carlos M.

“Vivir creando, vivir encontrando”. El conflicto entre la creación y la investigación en el arte escénico

En: Calle 14: revista de investigación en el campo del arte. Vol. 12. No. 21.

Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas, enero – junio de 2017.

 

Nuevo

************************************************************************************************************************************​

Villalobos, Álvaro., Lozano, Rían.

Polilingüismo y derivas en Horacio de Mapa Teatro [1] [2]

En: El Ornitorrinco Tachado. Revista de Artes Visuales. No. 3.

Universidad Autónoma del Estado de México, enero a junio de 2013, p. 9-16.

 

2016

Nuevo

************************************************************************************************************************************​

 

Carrillo Ochoa, Ruth Yamile., Plazas Sánchez, Elizabeth.

Aproximación teórica al texto carcelario

En: [Con]textos. No. 5 17

Santiago de Cali: Universidad Santiago de Cali, 2016. p. 59-72.

Estudio de la obra: La grosera estupidez de la cordura, de Diego Raúl Rodríguez Ostios.

teatro colombiano

************************************************************************************************************************************​

 

Correa Serna, Nancy Yohana.

El teatro Bolívar y otros espacios para las representaciones escénicas en Medellín. 1850 – 1950 [1] [2] [3]

En: Historia y espacio. No. 47. Vol. 12.

Cali: Universidad del Valle, 2016.

************************************************************************************************************************************​

Duque Mesa, Fernando.

Esteban Navajas Cortés

En: Antología de teatro latinoamericano (1950 – 2007). Tomo 3. Colombia y Costa Rica.

Compilado por Lola Proaño Gómez y Gustavo Geirola.

Buenos Aires: CELCIT, 2016; p. 92.

Archivo descargable

 

************************************************************************************************************************************​

 

Duque Mesa, Fernando.

Jairo Aníbal Niño

En: Antología de teatro latinoamericano (1950 – 2007). Tomo 3. Colombia y Costa Rica.

Compilado por Lola Proaño Gómez y Gustavo Geirola.

Buenos Aires: CELCIT, 2016; p. 122.

Archivo descargable

************************************************************************************************************************************​

 

Esquivel, Catalina.

Memoria y vanguardia en el Teatro La Candelaria a propósito de su quincuagésimo aniversario

En: Calle 14: revista de investigación en el campo del arte. Vol. 11. No. 18.

Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2016; p. 106 – 114

Nuevo

************************************************************************************************************************************​

 

Jaramillo, María Mercedes.

Bojayá en el teatro colombiano. Kilele drama de memoria y resistencia

En: Revista de Estudios Colombianos. No. 47.

Asociación de Colombianistas, enero a junio de 2016, p. 104-111.

Nuevo

************************************************************************************************************************************​

 

Ortega, Elsy.

El Paso del Teatro La Candelaria. Registro de silencios y olvidos en los años 80

En: Revista Cuadernos de Literatura Caribe e Hispanoamérica. No. 24.

Barranquilla-Cartagena: Universidad del Atlántico y Universidad de Cartagena, 2006; p. 67-85. Archivo descargable

************************************************************************************************************************************​

 

Rizk, Beatriz J.

Victoria Valencia: una voz poética al borde del abismo

En: Antología de teatro latinoamericano (1950 – 2007). Tomo 3. Colombia y Costa Rica.

Compilado por Lola Proaño Gómez y Gustavo Geirola.

Buenos Aires: CELCIT, 2016; p. 155.

Archivo descargable

 

************************************************************************************************************************************​

 

Satizábal, Carlos Eduardo.

Colombia 1948 – 2008

En: Antología de teatro latinoamericano (1950-2007). Tomo 3. Colombia y Costa Rica

Compilado por Lola Proaño Gómez y Gustavo Geirola.

Buenos Aires: CELCIT, 2016; p. 4.

Archivo descargable

************************************************************************************************************************************​

Satizábal, Carlos Eduardo.

Colombia 1948 – 2008

En: Antología de teatro latinoamericano (1950-2007). Tomo 3. Colombia y Costa Rica

Compilado por Lola Proaño Gómez y Gustavo Geirola.

Buenos Aires: CELCIT, 2016; p. 4.

Archivo descargable

************************************************************************************************************************************​

 

Satizábal, Carlos Eduardo.

Patricia Ariza

En: Antología de teatro latinoamericano (1950 – 2007). Tomo 3. Colombia y Costa Rica

Compilado por Lola Proaño Gómez y Gustavo Geirola.

Buenos Aires: CELCIT, 2016; p. 9.

Archivo descargable

************************************************************************************************************************************​

Satizábal, Carlos Eduardo.

Santiago García y el Teatro La Candelaria

En: Antología de teatro latinoamericano (1950 – 2007). Tomo 3. Colombia y Costa Rica

Compilado por Lola Proaño Gómez y Gustavo Geirola.

Buenos Aires: CELCIT, 2016; p. 64.

Archivo descargable

 

2015

Nuevo

************************************************************************************************************************************​

 

Ariza Porras, Angie Paola.

Escena y tras escenas de las políticas públicas en Bogotá. Su incidencia en la consolidación y autonomía del campo teatral durante 2006-2012

En: Calle 14. Revista de Investigación en el Campo del Arte. Vol. 10, No. 15.

Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas, enero a abril de 2015; p. 124-137.

teatro colombiano

************************************************************************************************************************************​

 

Bello, Gilberto.

Escenarios de la violencia

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 21: Memoria y posconflicto.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, noviembre de 2014 - enero de 2015; p. 4.

************************************************************************************************************************************​

Camargo, Beatriz.

Enseñanzas del arte y del territorio

En: Revista Conjunto. No. 176.

La Habana: julio-septiembre de 2015; pp. 34 – 39.

teatro colombiano

************************************************************************************************************************************​

García Contreras, Carolina.

Teatro híbrido: El guaco y la paloma

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 21: Memoria y posconflicto.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, noviembre de 2014 - enero de 2015; p. 42.

teatro colombiano

************************************************************************************************************************************​

Lamus Obregón, Marina.

El canon de la sinrazón

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 21: Memoria y posconflicto.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, noviembre de 2014 - enero de 2015; p. 12.

 

************************************************************************************************************************************​

Marín Arcila, Andrea.

La percepción no es dramática o posdramática. El teatro posdramático es un asunto del cerebro

En: Revista Colombiana de Artes Escénicas. Vol. 9.

Manizales: Universidad de Caldas, 2015.

************************************************************************************************************************************​

Noguera, Lía.

Entre la civilización y la barbarie: cruces y desplazamientos geográficos y culturales en el teatro colombiano (1960 – 1990)

En: Telón de fondo. No. 21; pp. 33 – 47.

2015.

teatro colombiano

************************************************************************************************************************************​

Parra, Hernando.

Índice de obras sobre el conflicto armado en Colombia

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 21: Memoria y posconflicto.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, noviembre de 2014 - enero de 2015; p. 72.

teatro colombiano

************************************************************************************************************************************​

Rocha, Daniel.

La quinta esencia

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 21: Memoria y posconflicto.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, noviembre de 2014 - enero de 2015; p. 28.

museartes

************************************************************************************************************************************​

Romero Rey, Sandro.

Desafíos: el Teatro Itinerante del Sol

En: Estudios Artísticos. Revista de investigación creadora. Vol. 1. No. 1.

Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2015.

teatro colombiano

************************************************************************************************************************************​

Roque Romero, Adriana.

En los tiempos del posconflicto

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 21: Memoria y posconflicto.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, noviembre de 2014 - enero de 2015; p. 64.

teatro colombiano

************************************************************************************************************************************​

Rubiano Orjuela, Fabio.

La guerra y la posguerra del teatro

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 21: Memoria y posconflicto.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, noviembre de 2014 - enero de 2015; p. 20.

************************************************************************************************************************************​

Sánchez Quintero, Carlos Alberto.

Una aventura en escena con la metafísica y lo posdramático (una indagación sobre dos producciones teatrales de los años 80)

En: Revista Colombiana de Artes Escénicas. Vol. 9.

Manizales: Universidad de Caldas, 2015.

************************************************************************************************************************************​

Satizábal, Carlos Eduardo.

Antígonas, tribunal de mujeres: Memoria poética y conflicto en Colombia

En: Revista Conjunto. No. 176.

La Habana: julio-septiembre de 2015; pp. 16 – 25.

************************************************************************************************************************************​

Satizábal, Carlos Eduardo.

Memoria poética y conflicto en Colombia -A propósito de Antígonas Tribunal de mujeres- de Tramaluna Teatro

En: Revista Colombiana de Artes Escénicas. Vol. 9.

Manizales: Universidad de Caldas, 2015.

************************************************************************************************************************************​

Valencia, Victoria.

Una paz blanco perturbado

En: Revista Conjunto. No. 176.

La Habana: julio – septiembre de 2015; pp. 26 – 29.

************************************************************************************************************************************​

 

Vela Mendoza, María Teresa.

Teatro y memoria histórica. El caso de la obra Golpe de suerte del grupo La Candelaria

En: Revista Educación y Ciudad. No. 28

Bogotá: IDEP, enero – junio de 2015; pp. 77 – 86.

teatro colombiano

************************************************************************************************************************************​

Vivas Ferreira, Carolina.

Teatro y violencia: Apuntes y reflexiones

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 21: Memoria y posconflicto.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, noviembre de 2014 - enero de 2015; p. 54.

teatro colombiano

************************************************************************************************************************************​

Yepes Londoño, Mario.

Rodrigo Saldarriaga: un recuerdo personal

En: Revista de Estudios Colombianos. No. 46.

California: Universidad de San Diego, julio – diciembre de 2015.

 

 

2014

2010 - 2014
museo del teatro

************************************************************************************************************************************​

Abaunza, Sonia.

Ley del espectáculo público

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 20: 10 años en el teatro bogotano.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, marzo - mayo de 2014; p. 67.

************************************************************************************************************************************​

Aldana Cedeño, Janneth.

Colectivos artísticos en Bogotá. La transformación del quehacer artístico entre 1950 y 1970 promovida por El Búho y La Casa de la Cultura

En: Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas. Vol. 9. No. 2.

Bogotá: Pontifica Universidad Javeriana, julio – diciembre de 2014.

Archivo descargable

museo de teatro

************************************************************************************************************************************​

Alzate Cuervo, Liliana.

Voces de Soledad en el teatro del siglo XIX

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 19: Teatro y mujer.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, noviembre de 2013 - enero de 2014; p. 11.

************************************************************************************************************************************​

Arcila, Jorge.

Comunidades de memoria y proceso de drama en la escuela

En: Calle 14: Revista de investigación en el campo del arte. Vol. 8. No. 12.

Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2014.

museo de teatro

************************************************************************************************************************************​

Bello, Gilberto.

El largo viaje hacia la existencia

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 19: Teatro y mujer.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, noviembre de 2013 - enero de 2014; p. 4.

museo del teatro

************************************************************************************************************************************​

 

Bello, Gilberto.

Huellas de tiempos memorables

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 20: 10 años en el teatro bogotano.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, marzo - mayo de 2014; p. 5.

museo de teatro

************************************************************************************************************************************​

Bonnett, Piedad.

Mi experiencia en el Teatro Libre

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 19: Teatro y mujer

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, noviembre de 2013 - enero de 2014; p. 71.

museo del teatro

************************************************************************************************************************************​

 

Camacho, Sandra.

Parajes y paisajes de las dramaturgias bogotanas

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 20: 10 años en el teatro bogotano.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, marzo - mayo de 2014; p. 34.

************************************************************************************************************************************​

 

Escobar Aillón, Alexandra.

Reflexiones sobre el proceso de creación del personaje “La devota” de la obra “Si el río hablara” en la perspectiva de la creación colectiva

En: Revista Colombiana de Artes Escénicas. Vol. 8.

Manizales: Universidad de Caldas, 2014.

************************************************************************************************************************************​

 

Gardeazábal Bravo, Carlos.

Una relectura de la violencia en Los papeles del infierno de Enrique Buenaventura

En: Teatro: Revista de Estudios Culturales. Vol. 28. No. 28.

Universit of Connecticut, Primavera 2014.

museo de teatro

************************************************************************************************************************************​

 

Grisales Castaño, Juan Carlos.

Mujeres en la narración oral bogotana

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 19: Teatro y mujer.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, noviembre de 2013 - enero de 2014; p. 67.

museo del teatro

************************************************************************************************************************************​

 

Guevara Quiroz, William.

El teatro de la ciudad y las estrategias de comunicación

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 20: 10 años en el teatro bogotano.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, marzo - mayo de 2014; p. 59.

 

************************************************************************************************************************************​

 

Hurtado Sáenz, Liliana.

Dirección, memoria y género

En: Revista Colombiana de Artes Escénicas. Vol. 8.

Manizales: Universidad de Caldas, 2014.

museo de teatro

************************************************************************************************************************************​

Monsalve, Juan.        

45 Años. Los milagros de Blacamán. El teatro mágico del Acto Latino

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 19: Teatro y mujer. Homenaje.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, noviembre de 2013 - enero de 2014; p. 74.

************************************************************************************************************************************​

Rings, Guido.

El conquistador conquistado en El carnaval de la muerte alegre de Carlos José Reyes ¿disolviendo o desplazando las fronteras tradicionales?

En: La representación de la Conquista en el teatro latinoamericano de los siglos XX y XXI, de Georg Olms.

Zurich: 2014; pp. 133 – 148. Fragmento del capítulo.

museo de teatro

************************************************************************************************************************************​

 

Sanabria, Alberto.

Las tejedoras de sueños

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 19: Teatro y mujer.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, noviembre de 2013 - enero de 2014; p. 62.

************************************************************************************************************************************​

 

Sánchez Quintero, Carlos Alberto.

La tragedia del teatro inverso sobre Armero: una propuesta de dramaturgia, puesta en escena y actuación

En: Revista Colombiana de Artes Escénicas. Vol. 8.

Manizales: Universidad de Caldas, 2014.

museo del teatro

************************************************************************************************************************************​

 

Trujillo, Santiago.

El espacio común donde todos podemos ser

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 20: 10 años en el teatro bogotano.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, marzo - mayo de 2014; p. 81.

museo de teatro

************************************************************************************************************************************​

 

Valderrama, Ángela.

Sobre silencios, metáforas y fantasías: un encuentro con mujeres del teatro colombiano

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 19: Teatro y mujer.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, noviembre de 2013 - enero de 2014; p. 24.

 

2013

************************************************************************************************************************************​

 

Coral Rojas, Verónica.

La construcción del victimario en Enrique Buenaventura: una reflexión en torno a la construcción del victimario en la memoria histórica colombiana

En: Revista de semillero de investigación cultura investigativa. No. 6.

1 de junio de 2013.

Nuevo

************************************************************************************************************************************​

 

Florián Navas, Carmen Alicia.

De la Casa de la Cultura al Teatro La Candelaria

En: De Memoria. Revista del Archivo de Bogotá. No. 2.

Bogotá: Archivo de Bogotá, diciembre de 2012 a febrero de 2013; p. 56-61.

Nuevo

Nuevo

************************************************************************************************************************************​

 

García, Santiago.

Presencia y futuro de nuestro teatro; un teatro de preguntas

En: Memorias de teatro. Revista del festival de Teatro de Cali. No. 10

Diciembre de 2013.

Nuevo

************************************************************************************************************************************​

 

González, Miguel.

Opinión sobre la realidad del teatro en Cali

En: Memorias de teatro. Revista del festival de Teatro de Cali. No. 10

Diciembre de 2013.

************************************************************************************************************************************​

 

González Betancur, Juan David.

Investigar, crear, interpretar. Reconocimiento del trabajo de creación teatral como ejercicio investigativo

En: Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas. Vol. 8. No. 1.

Bogotá: Pontifica Universidad Javeriana, enero – junio de 2013.

Archivo descargable

************************************************************************************************************************************​

 

Grajales Acevedo, Carolina.

Creación colectiva, una didáctica del teatro 2012

En: Revista Colombiana de Artes Escénicas. Vol. 7.

Manizales: Universidad de Caldas, 2013.

************************************************************************************************************************************​

 

Prada Prada, Jorge.

Brecht y el teatro colombiano. Reflexiones sobre su incidencia en el devenir de la praxis teatral en nuestro país

En: Revista Colombiana de Artes Escénicas. Vol. 7.

Manizales: Universidad de Caldas, 2013.

************************************************************************************************************************************​

 

Ramírez Triana, Camilo.

¿Teatro histórico hoy?

En: Calle 14: Revista de investigación en el campo del arte. Vol. 8. No. 11.

Bogotá, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2013.

************************************************************************************************************************************​

 

Sánchez Quintero, Carlos Alberto.

Una lectura del desastre de Armero a la luz de la tragedia griega

En: Revista Colombiana de Artes Escénicas. Vol. 7.

Manizales: Universidad de Caldas, 2013.

Nuevo

************************************************************************************************************************************​

 

Satizábal, Carlos.

El canto del otro

En: Memorias de teatro. Revista del festival de Teatro de Cali. No. 10

Diciembre de 2013.

************************************************************************************************************************************​

 

Sepúlveda Medina, Carlos Eduardo.

A propósito del tránsito del teatro a las Artes Escénicas

En: (pensamiento), (palabra)... Y obra. No. 10.

Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional, julio – diciembre de 2013; pp. 56 – 63.

************************************************************************************************************************************​

 

Vinasco B., Alexandra., Jaime, Carlos Julio., Hurtado S., Liliana., Molina C., Juan Camilo.

“Cuatro miradas a un solo desastre” Teatro Inverso

En: Revista Colombiana de Artes Escénicas. Vol. 7.

Manizales: Universidad de Caldas, 2013. Enlace en mantenimiento.

 

2012

teatro colombiano

************************************************************************************************************************************​

 

Agudelo, Juan Carlos., y, Valderrama, Ángela.

La creación del personaje en el teatro gestual

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 18: La construcción del personaje.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, marzo – mayo de 2012; p. 16.

teatro colombiano

************************************************************************************************************************************​

 

Álvarez, Iván Darío.

El títere como personaje

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 18: La construcción del personaje.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, marzo – mayo de 2012; p. 20.

************************************************************************************************************************************​

 

Alzate Ochoa, Luz Dary., y, Parada Giraldo, Daryeny.

Investigación y autonomía de la puesta en escena

En: Alma Máter Agenda Cultural. No. 187: In-disponer la escena.

Medellín: Universidad de Antioquia, mayo de 2012.

 

Nuevo

************************************************************************************************************************************​

 

Arévalo, Milciades.

Cosmodrama teatral

En: Arte de labranza. Textos dramáticos del Teatro Tierra 25 años engendrando teatro

Bogotá: Ministerio de Cultura, 2012, p. 179-181.

teatro colombiano

************************************************************************************************************************************​

 

Badillo, César.

El actor y sus otros

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 18: La construcción del personaje.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, marzo – mayo de 2012; p. 34.

 

Nuevo

************************************************************************************************************************************​

 

Bello, Gilberto.

Guiada por el viento

En: Arte de labranza. Textos dramáticos del Teatro Tierra 25 años engendrando teatro

Bogotá: Ministerio de Cultura, 2012, p. 213.

teatro colombiano
teatro colombiano

Nuevo

************************************************************************************************************************************​

 

Bello, Gilberto.

Memorias de lo efímero

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 17: Arquitecturas efímeras.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, noviembre de 2011 - enero de 2012; p. 4.

************************************************************************************************************************************​

 

Bello, Gilberto.

Planeta Libélula

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 18: La construcción del personaje. Aniversario.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, marzo – mayo de 2012; p. 48.

 

************************************************************************************************************************************​

 

Berg, Mary G.

El teatro de Sofía Ospina de Navarro [1] [2]

En: Lingüística y Literatura. No. 61. Año 33.

Medellín: Universidad de Antioquia, enero a junio de 2012; p. 27-36.

************************************************************************************************************************************​

 

Burgos Navarro, Manuel.

Shakespeare y el teatro colombiano

En: Revista Cuadernos de Literatura del Caribe e HispanoAmérica. No. 15: En tono menor. Año I. No. 3.

Barranquilla: Universidad del Atlántico, 2012.

************************************************************************************************************************************​

 

Buenaventura, Enrique.

El renacer del Teatro. Tomado de la prensa del 7 de noviembre de 1976.

En: Alma Máter Agenda Cultural. No. 187: In-disponer la escena

Medellín: Universidad de Antioquia, mayo de 2012.

 

************************************************************************************************************************************​

 

Camacho, Sandra., Lozano, Carlos Enrique., y Rozo, Pedro Miguel.

Construcción de lo urbano en la dramaturgia bogotana contemporánea. Preliminares.

En: Calle 14: Revista de investigación en el campo del arte. Vol. 6. No. 8.

Bogotá, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2012.

 

************************************************************************************************************************************​

 

Camacho, Sandra.

El cuerpo: topología de la acción trágica contemporánea

En: Revista Colombiana de Artes Escénicas. Vol. 6.

Manizales: Universidad de Caldas, 2012.

************************************************************************************************************************************​

Cardona Garzón, Mario.

Legado pedagógico del maestro Enrique Buenaventura

En: Artes La revista. Vol.11. No.18.

Medellín: Universidad de Antioquia, 2012.

 

teatro colombiano

************************************************************************************************************************************​

 

Corredor Amaya, Oskar Miguel.

Títeres para los tiempos que corren

Sección: Primer concurso de periodismo teatral IDARTES.

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 17: Arquitecturas efímeras.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, noviembre de 2011 - enero de 2012; p. 78.

Nuevo

************************************************************************************************************************************​

 

García Zapata, Carlos.

El voseo y su alternancia con “usted” en el teatro costumbrista antioqueño del siglo XX

En: Lingüística y Literatura. No. 62. [1] [2] [3] Archivo descargable

Medellín: Universidad de Antioquia, julio a diciembre de 2012; p. 141-168.

teatro colombiano

************************************************************************************************************************************​

 

García, Santiago.

Algunos aspectos de la escenografía en el nuevo teatro

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 17: Arquitecturas efímeras.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, noviembre de 2011 - enero de 2012; p. 10.

teatro colombiano

************************************************************************************************************************************​

 

Gómez Acevedo, Ciro.

Territorios titiriteros

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 17: Arquitecturas efímeras.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, noviembre de 2011 - enero de 2012; p. 22.

teatro colombiano

************************************************************************************************************************************​

 

Grisales, Juan Carlos.

Cuando el cuento es el personaje

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 18: La construcción del personaje.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, marzo – mayo de 2012; p. 30.

 

Nuevo

************************************************************************************************************************************​

 

Gutiérrez Castañeda, David.

Mapa Teatro (1982-1993): Laboratorio del Imaginario Social

En: Revista Karpa. 5.1, 5.2

2012.

 

************************************************************************************************************************************​

Hurtado Sáenz, Liliana.

Creación colectiva e investigación: “Rastros sin rostros” y la propuesta de un modelo metodológico

En: Revista Colombiana de Artes Escénicas. Vol. 6.

Manizales: Universidad de Caldas, 2012.

teatro colombiano

************************************************************************************************************************************​

 

Lamus Obregón, Marina.

Teatro La Candelaria. Nadie le quita lo bailao

Sección: Panorama.

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 17: Arquitecturas efímeras.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, noviembre de 2011 - enero de 2012; p. 60.

teatro colombiano

************************************************************************************************************************************​

Martínez Usaquén, Nelson Octavio.

El circo nacional

Sección: Primer concurso de periodismo teatral IDARTES.

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 17: Arquitecturas efímeras.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, noviembre de 2011 - enero de 2012, p. 79.

teatro colombiano

************************************************************************************************************************************​

 

Moyano, Juan Carlos.

Artaud, Antonin: hijo de dios y primo del diablo [1] [2]

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 18: La construcción del personaje.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, marzo – mayo de 2012; p. 50.

Nuevo

************************************************************************************************************************************​

 

Moyano, Juan Carlos.

La rebelión en Sor Juana Inés de la Cruz

En: Arte de labranza. Textos dramáticos del Teatro Tierra 25 años engendrando teatro

Bogotá: Ministerio de Cultura, 2012, p. 195-204.

Nuevo

************************************************************************************************************************************​

 

Moyano, Juan Carlos.

Los rumbos de la tierra

En: Arte de labranza. Textos dramáticos del Teatro Tierra 25 años engendrando teatro

Bogotá: Ministerio de Cultura, 2012, p. 15-18.

************************************************************************************************************************************​

 

Parada, Carlos A.

Informe de Colombia

En: Boletín Iberoamericano de Teatro para la Infancia y la Juventud. No. 22 (1981).

Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2012.

Archivo descargable

teatro colombiano

************************************************************************************************************************************​

 

Parra, Hernando.

Títulos y solapas

Sección: Libros.

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 18: La construcción del personaje.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, marzo – mayo de 2012, p. 76.

Nuevo

************************************************************************************************************************************​

 

Parra Osorio, Juan Felipe.

Una función de producción para el teatro en Colombia

En: Cuadernos de Economía. Vol. 31, No. 56.

Bogotá: febrero a junio de 2012.

teatro colombiano

************************************************************************************************************************************​

 

Plaza O´byrne, Yira Paola.

Del otro lado de la penumbra

Sección: Primer concurso de periodismo teatral IDARTES.

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 17: Arquitecturas efímeras.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, noviembre de 2011 - enero de 2012; p. 77.

teatro colombiano

************************************************************************************************************************************​

 

Pulecio, Enrique.

Esbozo sobre algunas características del personaje clásico

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 18: La construcción del personaje.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, marzo – mayo de 2012; p. 4.

teatro colombiano

************************************************************************************************************************************​

 

Redacción Revista Teatros

Cultura en común: los escenarios para tejer la cultura con la gente

Sección: Análisis.

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 18: La construcción del personaje.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, marzo – mayo de 2012; p. 72.

teatro colombiano

************************************************************************************************************************************​

 

Redacción Revista Teatros

Santiago García: embajador mundial del teatro

Sección: Panorama.

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 18: La construcción del personaje.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, marzo – mayo de 2012; p. 46.

teatro colombiano

************************************************************************************************************************************​

 

Restrepo Restrepo, Natalia.

Performance en Colombia

En: Artes La revista. Vol.11. No.18.

Medellín: Universidad de Antioquia, 2012.

teatro colombiano

************************************************************************************************************************************​

 

Reyes, Carlos José.

Antarqui, el hombre que podía volar

Sección: Panorama.

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 17: Arquitecturas efímeras.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, noviembre de 2011 - enero de 2012; p. 67.

Nuevo

************************************************************************************************************************************​

 

Reyes, Carlos José.

Proceso de simbiosis

En: Arte de labranza. Textos dramáticos del Teatro Tierra 25 años engendrando teatro

Bogotá: Ministerio de Cultura, 2012, p. 13.

teatro colombiano

************************************************************************************************************************************​

 

Rodríguez Serrano, Álvaro Augusto.

Cuando el teatro nos deja fuera de combate

Trata acerca del grupo de teatro Petra

En: Estudios de literatura colombiana. No. 31.

Medellín: Universidad de Antioquia, 2012.

teatro colombiano

************************************************************************************************************************************​

 

Rozo, Pedro Miguel.

Tres mitos sobre la construcción del personaje

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 18: La construcción del personaje.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, marzo – mayo de 2012; p. 8.

teatro colombiano

************************************************************************************************************************************​

 

Sanabria, Alberto.

El plan quinquenal de teatro: y ¿qué de los públicos?

Sección: Perspectivas.

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 17: Arquitecturas efímeras.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, noviembre de 2011 - enero de 2012; p. 74.

teatro colombiano

************************************************************************************************************************************​

 

Sanabria, Alberto.

El teatro y la ley del espectáculo público

Sección: Debate.

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 18: La construcción del personaje.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, marzo – mayo de 2012; p. 68.

teatro colombiano

************************************************************************************************************************************​

 

Torres, Misael.

El actor festivo

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 18: La construcción del personaje.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, marzo – mayo de 2012; p. 24.

 

teatro colombiano

************************************************************************************************************************************​

Torres, Misael.

Escenografía en el teatro al aire libre

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 17: Arquitecturas efímeras.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, noviembre de 2011 - enero de 2012; p. 26.

 

Nuevo

************************************************************************************************************************************​

Vallejo Zapata, Víctor Julián.

Un marco metodológico para la investigación pragmalingüística del texto dramático: Diatriba de amor contra un hombre sentado de Gabriel García Márquez

En: Lingüística y Literatura. No. 62.

Medellín: Universidad de Antioquia, julio a diciembre de 2012; p. 191-210.

 

teatro colombiano

************************************************************************************************************************************​

 

Viviescas Monsalve, Víctor Raúl.

De la multiplicidad y la construcción de nuevas singularidades en los estudios teatrales

En: Artes La revista. Vol. 11. No. 18.

Medellín: Universidad de Antioquia, 2012.

 

 

2011

************************************************************************************************************************************​

Badillo Pérez, César.

¡Memoria perenne al camarada Eurípides!

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 15: Industrias culturales.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, noviembre de 2010 - enero de 2011; p. 56.

teatro de colombia

************************************************************************************************************************************​

Bello, Gilberto.

Política cultural y teatro

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 16: IDARTES.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, marzo – mayo de 2011; p. 18.

************************************************************************************************************************************​

 

Duque Mesa, Fernando.

Ceremonial en performance de Viento Teatro: Pamuri Mahse

En: Calle 14: Revista de investigación en el campo del arte. Vol. 5. No. 6.

Bogotá, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2011.

Nuevo

************************************************************************************************************************************​

 

Gómez Barrios, Armín.

La mediatización de la realidad en la obra teatral colombiana “El deber de Fenster”

En: Revista Entornos. No. 24.

Neiva: Universidad Surcolombiana, septiembre de 2011; p. 303-307. Archivo descargable.

************************************************************************************************************************************​

 

González, Sergio.

Carta abierta al alcalde

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 16: IDARTES.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, marzo – mayo de 2011; p. 30.

teatrocolombiano

************************************************************************************************************************************​

 

González León, Sergio.

Industria y creación

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 15: Industrias culturales.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, noviembre de 2010 - enero de 2011; p. 40.

teatro de colombia

************************************************************************************************************************************​

 

Grisales Castaño, Juan Carlos.

De la política a la acción

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 16: IDARTES

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, marzo – mayo de 2011; p. 34.

teatrocolombiano

************************************************************************************************************************************​

Grisales Castaño, Juan Carlos.

El eufemismo de la turbulencia

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 15: Industrias culturales.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, noviembre de 2010 - enero de 2011; p. 52.

Nuevo

************************************************************************************************************************************​

Herrera Atehortúa, Cenedith.

Zarzuela en Medellín. El caso de la compañía hispanoamericana Dalmau-Ughetti, 1894-1895

En: Historia y sociedad. No. 20.

Medellín: Universidad Nacional de Colombia, enero a junio de 2011, p. 133-150.

************************************************************************************************************************************​

 

Hurtado Sáenz, Marina Liliana., y Ariza Gómez, Daniel Enrique.

El espacio en el teatro, dos relatos de viaje sobre creación

En: Cuadernos de música, artes visuales y artes escénicas, Vol. 6. No. 1.

Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, enero – junio de 2011; pp. 35 – 51.

Como archivo descargable

 

teatro colombiano

************************************************************************************************************************************​

 

Lamus Obregón, Marina.

Teatros y públicos en la década

En: Boletín cultural y bibliográfico. Vol. 45. Nos. 79 – 80.

Bogotá: Biblioteca Luis Ángel Arango, 2011.

************************************************************************************************************************************​

 

Luna Monart, Luz Elena.

Desplazamiento, teatro de mujeres y nuevas actoras sociales

En: La manzana de la discordia. Vol. 6. No. 2.

Cali: julio – diciembre de 2011; pp. 43 – 56.

 

************************************************************************************************************************************​

 

Montoya, Olga.

El tratamiento del cuerpo en el teatro contemporáneo

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 15: Industrias culturales.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, noviembre de 2010 – enero de 2011; p. 72.

 

teatro de colombia

************************************************************************************************************************************​

 

Moyano Ortiz, Juan Carlos.

Eugenio Barba: alquimista de las tablas

Sección: Perfil.

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 16: IDARTES.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, marzo – mayo de 2011; p. 42.

Nuevo

************************************************************************************************************************************​

 

Ospina Navas, Arley.

Coqueteando con el teatro postdramático. Avatares de un proceso creativo

En: Revista Colombiana de las Artes Escénicas. Vol. 5.

Manizales: Universidad de Caldas, enero a diciembre de 2011, p. 126-135.

teatrocolombiano

************************************************************************************************************************************​

 

Parra, Hernando.

Algunas consideraciones alrededor de las teorías sobre consumo cultural y su relación con la formación de públicos para el teatro

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 15: Industrias culturales.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, noviembre de 2010 - enero de 2011; p. 47.

************************************************************************************************************************************​

 

Pinzón Martínez, Camilo Hernán., Rozo Jiménez, Luis Ernesto.

¿Un distanciamiento de qué? Reflexiones sobre el carácter representacional del teatro

En: Literatura. Teoría, historia, crítica. Vol. 13, No 1.

Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, enero a junio de 2011, p. 337-345.

Nuevo

teatro de colombia

************************************************************************************************************************************​

 

Pinzón, Carlos Alberto.

Los beneficiarios, en última instancia, de la política pública teatral

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 16: IDARTES.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, marzo – mayo de 2011; p. 24.

Nuevo

************************************************************************************************************************************​

 

Plata Saray, Jorge.

El teatro de Fanny Buitrago

En: Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamérica. No. 13.

Barranquilla: Uniatlántico, 2011, p. 147-152.

teatro de colombia
teatro de colombia
teatro de colombia

************************************************************************************************************************************​

 

Quintero Medina, Bertha.

Arte, cultura y patrimonio, una separación necesaria

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 16: IDARTES.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, marzo – mayo de 2011; p. 4.

************************************************************************************************************************************​

Romero Rey, Sandro.

El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 16: IDARTES.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, marzo – mayo de 2011; p. 74.

 

************************************************************************************************************************************​

 

Vásquez, Samuel.

Trazas en el viento

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 16: IDARTES.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, marzo – mayo de 2011; p. 70.

************************************************************************************************************************************​

 

Veloza Martínez, Viviana.

Heiner Müller y la ruptura de la forma dramática: rastreo por una dramaturgia de la fragmentación

En: Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas. Vol. 6. No. 2.

Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, julio – diciembre de 2011. Archivo descargable.

************************************************************************************************************************************​

Viviescas, Víctor.

¿Qué teatro pensar? ¿Qué pensar del teatro?

En: Literatura: teoría, historia, crítica. Vol. 13. No. 1.

Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Departamento de Literatura, 2011.

teatrocolombiano

************************************************************************************************************************************​

 

Wills H., Eduardo.

Artistas e industrias creativas y su organización

En: Teatros. Una publicación de la comunidad teatral de Bogotá. No. 15: Industrias culturales.

Bogotá: Asociación de salas concertadas de teatro de Bogotá, noviembre de 2010 - enero de 2011; p. 31.

 

2010

************************************************************************************************************************************​

 

Camacho López, Sandra.

La tumba gloriosa y el cadáver esparcido: dos caras de la Gorgona en el arte de la representación

En: El Artista: Revista de investigaciones en música y artes plásticas. No 7.

Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas, diciembre de 2010.

************************************************************************************************************************************​

 

Duque Mesa, Fernando.

Jerzy Gortowski en el teatro experimental colombiano: la llegada de una “nueva” cultura teatral {2}

En: Calle 14: Revista de investigación en el campo del arte. Vol. 4. No. 4.

Bogotá, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2010.