
Dramaturgias
Conozca las obras de teatro colombiano alojadas en la web dando clic
a los números encerrados en corchetes. Algunas tienen más de un enlace.
Si algún enlace no corresponde o ha dejado de funcionar, por favor escríbanos.
Obras entre 1990 y 2020
A
*****************************************************************************************************************************************************************
Acosta, Yesid Dario. Putchipü´ü el sueño es el camino (2011) | {1}
Aguilera Garramuño, Marco Tulio. Queremos oso (1992) | {1}
Ahumada Lizarazo, Juan Camilo. El sabor de las perdices (2016), p. 137.
Alarcón Montenegro, Ángela María. Nocturna (2015) | {1}
Arévalo Arbeláez, Mauricio. Las bestias invisibles (2018) | {1}
Arias Casa, Manuel. Una cara vagamente familiar (2016) | {1} p. 91 |
Ariza, Patricia. A fuego lento (1997) | {1} Descargable, p. 12 |
Assad, José. Tribulaciones de un autor desconcertado (2013?) | {1}
B
****************************************************************************************************************************************************************
Bernal, Jair. Un burrito navideño (2014?) | {1}
Betancourt, Caterine. La ausencia amarilla o espera amarilla (2008) | {1}
Betancourt, Caterine. La mujer y el hombre (2011) | {1}
Bolaños P., José A. La carroza. Tragicomedia sobre el fenómeno de las pirámides y el Carnaval... (2012) | {1}
Buenaventura, Enrique. La huella (1998) | {1}
Buenaventura, Enrique. Tirano Banderas (1990) | {1}
Burgos, Luis Omar. Cali, caliente, tragisuceso en un pequeño infierno (2010) | {1}
C
*****************************************************************************************************************************************************************
Cajamarca, Orlando. (Asesor dramáturgico). Carpa Quemada -El circo del centenario- (2013) | {1}
Cajamarca, Orlando. Elegí... a Lorca (2004). | {1} p. 129 |
Cajamarca, Orlando. El enmaletado (1992?) | {1}
Cajamarca, Orlando. El solar de los mangos (2007) | {1} 2008 | {2} 2013 |
Calvache, Diana. Doble fondo (2010) | {1}
Calvo, Beatriz., y Matallana, Mario. Payaso (1992) | {1} p. 143 |
Calvo, Beatriz., y Matallana, Mario. El regreso de don Quijote (2004) | {1} p. 175 |
Camargo, Beatriz. Cántico de la mujer sin manos (2002) | {1} p. 127 |
Camargo, Beatriz. De cómo la tribu del gitano Melquíades y su mujer sol-edad... (2017) | {1}
Camargo, Beatriz. Enigma (2004)| | {1} p. 147 |
Camargo, Beatriz. Solo como de un sueño de pronto nos levantamos (2008) | {1} p. 205 | {2} p. 21 |
Cárdenas Paulsen, Tania. Yo he querido gritar (2010) | {1}
Carvajal Torres, Jonny Fernando. El cuarto rojo (2014) | {1}
Carvajal Torres, Jonny Fernando. Kretta quiere gritar (2015) | {1}
Casadiego, Camilo Andrés. Tiempos de color ocre (2015) | {1}
Castaño, César. De las fosas comunes al común de las fosas (2013) | {1}
Castaño, César. Un recuerdo en el olvido (2011). {1}
Castillo Salazar, Elizabeth. Entre platos (2014). {1}
Chavarría Amaya, Duván. Herederos (2006). {1}
Chery-Ramírez, Diana. El cuarto desahogo (2007). {1}
Correa, Fabio. 9.4.48. Obra para teatro de objetos (2009). {1}
Cuervo, Genny. Soñar. Sombras (2014). {1}
Cuervo, Genny. Manteca de muerto (2016). {1} p. 11.
Cuervo, Genny. Yagé ® Geodrama amazónico (2014). {1} p. 229.
D
*****************************************************************************************************************************************************************
Del Castillo, Catalina. Feroz. Obra unipersonal para una mujer clown (2014). {1}
Díaz, Henry. Carruaje de viejos con látigo verde (2006). {1} p. 53.
Díaz Palacios, José Luis. Madre nuestra que estás en los suelos (2014?). {1}
Díaz, Mauricio. Lágrimas de un payaso (2010). {1}
Doré, Garance. Labios de mariposa (2015). {1} p. 9.
E
*****************************************************************************************************************************************************************
EDDY ARMANDO. Seudónimo. Ver: Rodríguez, Eddy Armando.
Enríquez, Víctor Hugo. Semilla en el jardín (2008). {1}
Eraso Villota, Sasha. Isla color violeta (2012). {1}
Esquivel, Catalina. La culpa fue de Caperucita {1} |
G
*****************************************************************************************************************************************************************
Gallego, Dubián. Don´t shoot (de duelos y ensayos) (2011) | {1} p. 123. |
Gallego, Dubián. Entre el amor y la guerra (desmontaje) (2010) | {1} p. 87. |
Gallego Lorza, Héctor León. La reconstrucción (Teatro de vecindad) (1998). {1}
Gámez Alfonso, Javier. Hevea (2014) | {1} p. 107. |
García, Juan Carlos. Ausencia y olvido (2008) | {1} |
García, Juan Carlos. Occisos, pieza experimental de teatro en un acto (2009). {1}
Garzón, José Domingo. Ella (Artículo Femenino) (2010). {1}
Garzón, José Domingo. La procesión va por dentro (2005). {1}
Garzón, José Domingo. Usted no sabe quien soy yo -Juego de espejos- (2014). {1} p. 9.
Garzón Vélez, Julián. Attos sin futuro. Metadrama para mentes discontinuas (2017). {1}
Garzón Vélez, Julián. Cruzada por Amparo (2017). {1}
Garzón Vélez, Julián. El expedito (Sátira vacuna en un acto y una vacante) (2011). {1}
Garzón Vélez, Julián. ¡Hágase justicia! (2010). {1}
Garzón Vélez, Julián. Happy new year, Garavito (2017). {1}
Garzón Vélez, Julián. Quiebrahuesos (2017). {1}
Garzón, Julián. Retratado y excusado (2010). {1}
Garzón Vélez, Julián. Sonata íntima. Metáfora venérea para voces desafinadas (2014). {1}
Garzón Vélez, Julián. Zarzuela para cornudos. En tres corridas musicales (2016). {1}
Giraldo, Estefanía. Papí (2012). {1}
Gómez Acevedo, Ciro. Antarqui, el hombre que podía volar (2011), teatro de títeres. | {1} p. 99. |
Gómez Acevedo, Ciro. Breves historias del mundo (2010), teatro breve para títeres. | {1} p. 308. |
Gómez Acevedo, Ciro. Cuentos y recuentos de Maese Pedro (2000), narración oral con títeres | {1} p. 158. |
Gómez Acevedo, Ciro., y López Sosa, María Teresa. De sombras y sombrillas (1998), para títeres | {1} p. 179.
Gómez Acevedo, Ciro. El gran Teokikixtli (1999). Teatro de marionetas y títeres. | {1} p. 56. |
Gómez Acevedo, Ciro. El patito feo (). Melodrama fársico para marionetas. | {1} p. 241. |
Gómez Acevedo, Ciro. El tesoro de “El Dorado” (). Farsa cómica para marionetas. | {1} p. 223. |
Gómez Acevedo, Ciro. Espejismos sobre el asfalto (2001). Obra de marionetas para adultos. | {1} p. 284.|
Gómez Acevedo, Ciro. Goranchacha (2003). Obra para teatro negro y títeres. | {1} p. 82. |
Gómez Acevedo, Ciro. Güepajé (1987). Farsa cómica para títeres de varillas y actores. | {1} p. 131. |
Gómez Acevedo, Ciro., y Hernández Romero, Diana Paola. Historias del mar (2000). | {1} p. 202. |
Gómez Acevedo, Ciro. La gallina de los huevos de oro (). Farsa para marionetas. | {1} p. 263. |
González, Emilce. Ikú, fragmentos que anteceden a la muerte y el retorno de Xangó (2011). {1}
González Cajiao, Fernando. Popón, el brujo, y el sueño de Tisquesusa: baile callejero de la... (1992?). {1}
González Gutiérrez, Nicolás. Cosas de familia (2014?). {1}
González, Jesús David. Roja lluvia (2010). {1}
Guevara Quiroz, William. Adorada Ylla, un sueño marciano (2006) | {1} p. 151. |
Guevara Quiroz, William. A, tres historias de amor, ausencia y agua (2001) | {1} p. 75. |
Guevara Quiroz, William. Bizarro (2010) | {1} p. 213. |
Guevara Quiroz, William. Dos pequeños deseos (2000) | {1} p. 45. |
Guevara Quiroz, William. El clan de los inmortales (2003) | {1} p. 115. |
Guevara Quiroz, William. Fantasías caníbales (2016) | {1} p. 293. |
Guevara Quiroz, William. Happy birthday Virgilia (2009) | {1} p. 173. |
Guevara Quiroz, William. Nada del otro mundo (1999) | {1} p. 15. |
Guevara Quiroz, William. Sonrisa de piraña (2012) | {1} p. 233. |
Guevara Quiroz, William. V/Ben estrella (2012) | {1} p. 267. |
Gutiérrez R, Javier Hernán. El despertar del sonámbulo (Hotspot. Migraré, migrarás, migra... | {1} p. 89. |
H
*****************************************************************************************************************************************************************
Heyna, Laura. Historia de un nenúfar (2010). {1}
Hernández R., Álvaro Iván. El silencio del salvaje: viaje interior por los laticíferos de la... (2015). {1} p. 97.
Hernández R., Álvaro Iván. Naturaleza muerta (2010). {1}
Hurtado, Liliana. Kanosta (2010). {1}
J
*****************************************************************************************************************************************************************
Jaramillo, Luz María. De hormigas y de estrellas (2010). {1}
L
*****************************************************************************************************************************************************************
Leyton, Erik. Ambición y peluquerías (2010). {1}
Leyton, Erik. Casa sin ventanas (Exposición permanente) (2009). {1}
Leyton, Erik. Como la lluvia en el lago (2003). {1}
Leyton, Erik. Criadillas de cerdo escaldadas en salsa picante a fuego lento ó mi amor por Éva (2014). {1}
Leyton, Erik. Huecos en los ojos (2011). {1}
Leyton, Erik. Isabel empujada por el viento (2014). {1}
Leyton, Erik. La tarde y la sangre (2009). {1}
Leyton, Erik. Líneas horizontal (2005). {1}
Leyton, Erik. Lo más importante (2005). {1}
Leyton, Erik. Púrpura (20??). {1}
Leyton, Erik. Quemado (2011). {1}
Loaiza Z., Luis Fernando. Sueño o la ilusión de estar despierto (2008). {1}
Londoño, Jonathan. Yo si le hablo al amor de mi vida (2014). {1}
Lotero L., Jhon. Paseo con ella (). | {1} p. 184. |
Lotero L., Jhon. Un lugar contra el mal tiempo (). | {1} p. 166. |
Lozano, Carlos Enrique. Desaparecido (2008). {1} p. 87.
Lozano, Carlos Enrique. La ira de Kinski (2012). | {1} | {2} 2015; p. 175 |
Lozano, Carlos Enrique. La Sierra Nevada de Eliseo Reclus (2008) | {1} | {2} 2015: p. 133. |
Lozano, Carlos Enrique. Los difusos finales de las cosas (2006) | {1} p. 29.|
Lozano, Carlos Enrique. Noche oscura, lugar tranquilo (2015) | {1} fragmento | {2} p. 233, completa |
Lozano, Carlos Enrique. Procedimiento regular (2008) | {1}
Lozano, Carlos Enrique. Transmigración (Los lobos no van a la guerra) (2015) | Fragmento. {1}
M
*****************************************************************************************************************************************************************
Madrid Valencia, Estefania. Un trago de amargos recuerdos (2015) | {1}
Marín, Andrea. Casa (2008) | {1}
Marín, Andrea. “No alarmas. No sorpresas, por favor” (2007). {1}
Marín, Jorge Hugo. Morir de amor (2013). {1}
Marín Marín, Marlín. La oscura perversión de una rosa (2013). {1}
Márquez Quintero, Martha Isabel. Souvenir asiático (2017) | {1} p. 9. |
Martínez, Gilberto. A/las del paso (2004), | {1} 2011; p. 13. |
Martínez, Gilberto. Aquí se ensaya Antígona. Ó el que pasa no es el espíritu de Dios (2005) | {1} 2011; p. 115. |
Martínez, Gilberto. Deliquios del amor y la locura (2002). {1}
Martínez, Gilberto. El cantar de los cantares. Drama para reconocimiento de la... (2008) | {1} 2011; p. 89.
Martínez, Gilberto. El hombre del perrito. Tragicomedia en los extramuros de la... (2011) | {1} 2011; p. 145. |
Martínez, Gilberto. Film en la muerte de la madre de Buster Keaton | {1} 2001: pp. 4-19. |
Martínez, Gilberto. La balada de la p... (2011) | {1} 2011; p. 177. |
Martínez, Gilberto. La señora del Cervantes (2009) | {1} 2011; p. 43. |
Martínez, Gilberto. No abras el baúl cuando llegues (2014) | {1} {2}
Martínez, Gilberto. Quince puñaladas y una en la yugular que fue mortal. Petipieza (2011) | {1} 2011; p. 67. |
Martínez, Gilberto. Si ves el futuro dile que no venga, Drama sobre J... 1764-1812 (2011) | {1} 2011 p. 195. |
Martínez, Gilberto. Tu pesadilla | {1} 1995: pp. 1-10. |
Martínez, Gilberto. Un hueco lleno de estrellas | {1} 1995: pp. 7-28. |
Martínez, Gilberto. Un juego intrascendente | {1} 2003: pp. 43-75. |
Marulanda, Luisa Fernanda. A una mariposa (2009). {1}
Matallana, Mario. La parabola del tiempo (2005). | {1} p. 203. |
Matallana, Mario. Cantos de mar y amor (2011). | {1} p. 223. |
Mejía, Raúl Andrés. Danza mísera (2010). {1}
Mejía Macía, Sergio. Giacomo Casanova (2006).
Molano, Carlos. El trato (2014). {1}
Monsalve, Juan. El gallo del rey (2008?). {1}
Moyano Ortiz, Juan Carlos. Los cinco entierros de Pessoa. Drama para heterónimos y fan... (2015) | {1}
Muñoz, Luz Elena. Carcava común (2010). {1}
Murillo García, Luisa. Acecho bajo fondo (2010). {1}
Murillo García, Luisa. Ángel sin alas (2012). {1}
Murillo García, Luisa. La casa azul (2013). {1}
Murillo García, Luisa. Ratas... (2011). {1}
N
*****************************************************************************************************************************************************************
Navajas, Esteban. Te a las six o clock (2005). | {1} Descargable; p. 94. |
O
*****************************************************************************************************************************************************************
Ochoa Sánchez, Verónica. Corruptour. ¡País de mierda! Caso Jaime Garzón (2015), | {1} p. 231 |
Ospina Navas, Arley. Relativity. Fracturas del desvanecimiento (2014), {1} p. 55.
Ospina, Fernando. De ausencias (2006) | {1} p. 27 |
P
*****************************************************************************************************************************************************************
Pascuales, Juan David. A orillas del océano de la locura (Farsa paradójica) (2012) {1}
Pascuales, Juan David. Manual de zoofilia para el obrero trotskista (2008) {1}
Pérez Valencia, Jorge Luis. Colorete y la loca (1995) | {1} p. 89 |
Pérez Valencia, Jorge Luis. Huevo de picaflor | {1} p. 33 |
Pérez Valencia, Jorge Luis. La niña de mis ojos | {1} p. 69 |
Pérez Valencia, Jorge Luis. Los sueños de dios (1995) | {1} p. 21 |
Prada Prada, Jorge. Faustos. Obra fusión (2008) | {1} p. 73 |
Q
*****************************************************************************************************************************************************************
Quesada, Víctor. Voz (2013) | {1}
Quintero Uribe, Carlos Arturo. El regreso (2014) | {1}
Quiñones, Jesús. Agonía de la memoria americana (2011?) | {1}
R
*****************************************************************************************************************************************************************
Ramírez Triana, Camilo. Opus póstuma (2009) | {1}
Ramírez Casilimas, Claudia Carolina. De lo que le pasa a Lavinia por perra (2009) | {1} pp. 101-125. |
Ramos, Manuel. Metamorpheosis (2011) | {1}
Rendón, Felipe. Pequeñas perversiones (2008) | {1}
Reinoso Fonseca, Nelson Ramiro. “Alguien...¡Llegó!" (2014) | {1} p. 191 | Enlace en mantenimiento
Reyes, Juliana. En caso de muerte (2012) | {1}
Rivas Franco, Ruth. Mala muerte (2012) | {1}
RODRÍGUEZ, ANDRESHITO. Nombre artístico. Ver: Rodríguez M. Edwin Andrés.
Rodríguez, Eddy Armando. El coronel no tiene quien le escriba cercado por la memoria de mis... {1} p. 273.
Rodríguez, Eddy Armando. Ensueños de Bolívar (1994). {1} p. 55.
Rodríguez, Eddy Armando. Entre besos y peloteras. {1} p. 217.
Rodríguez M. Edwin Andrés. Evohé (2014). {1}
Rodríguez M. Edwin Andrés. Obra de interés social | {1} | {2} 2015, en francés |
Rodríguez M. Edwin Andrés. Test a Turing (2014). {1}
Rodríguez, Rodrigo. Colombianopitecus circenses (2012). {1}
Rodríguez, Rodrigo. Comedia pérfida (2012). {1}
Rodríguez, Rodrigo. Justicia injusta (2012). {1}
Rodríguez, Rodrigo. Pequeñas traiciones (2010). {1}
Rodríguez, Rodrigo. Una sola carcajada (2012). {1}
Romero Mora, Jorge. Smartway (2014). {1}
Romero, Sandro. Ortaet (2010). {1}
Rozo Rojas, Dayan Mayerly. La constelación de Auxilio y Socorro (2017) | {1} pp. 88-110.
Rozo Rojas, Dayan Mayerly., y Pineda, Jorge. De nuestro lado (2012) | {1}
Rozo, Pedro Miguel. Purgatorio express. (2009). {1}, {2}.
Rubiano, Fabio. Desencuentros: 8 retratos del amor y la espera (1994?) | {1}
Rubiano, Fabio. María es-tres (1991) | {1}
Rubiano, Fabio. Pinocho y Frankestein le tiene miedo a Harrison Ford (2008). {1}
Rubiano, Fabio. Sara dice (201o). {1}
S
*****************************************************************************************************************************************************************
Sabogal Vanegas, Julián Andrés. Los mililitros de los jueves (2013). {1}
Saldarriaga, Rodrigo. Cenizas en la cara (2012). {1}
Sánchez Quintero, Carlos Alberto. Llegaron los juglares. (1997). | {1} p. 53 |
Sánchez Quintero, Carlos Alberto. Los farsantes (2008). | {1} p. 98. |
Sánchez Quintero, Carlos Alberto. Shakespeare a todo color (2012). {1}
Sánchez Quintero, Carlos Alberto. Vida, pasión y muerte de una heroína. La Pola (2010). {1}
Sánchez Quintero, Carlos Alberto. Yo, Roa Sierra. Happening Casa Museo Roa Sierra (2014). | {1} p. 147. |
Sánchez Medina, Eduardo. Cruzando la frontera (2001) {1}
Sánchez Medina, Eduardo. Holocaustos | {1}
Satizábal, Carlos. Antígona y actriz (monólogo para dos actrices) (2008). {1}
Satizábal, Carlos. Ensayo del Eterno retorno femenino (2015). {1} | Descargable |
Satizábal, Carlos. La muerte o cómo enterrar al padre (2010). {1}
Satizábal, Carlos. Nuevas masculinidades: una conferencia de actor (2009).
Sierra M., Alberto. Me\moría (1997). | {1} 1998, p. 21-42. |
T
*****************************************************************************************************************************************************************
Tangarife, Yeidy Viviana. El ayer, la amargura del saber (2008). {1}
Tangarife, Yeidy Viviana. Irreversible (2010). {1}
Tangarife, Yeidy Viviana. Monólogo en única escena: la muerte en vida, deseo de libertad (2011). {1}
Thenicecarévalo Sán (Seudónimo). Outside-in (2010). {1}
Torres, Alberto., y Gutiérrez, Luz Myriam. Guanentyba. Hijo del Sol (2009). {1}
Torres, Críspulo. Kurt y los vampiros (2011). | {1} p. 175. |
Torres, Críspulo. El álbum (Instantáneas a color) (1997). | {1} p. 189. |
Torres, Críspulo. Mujer virtual (Historia diminuta en forma de noticiero) (1999). | {1} p. 203. |
Torres, Misael. El hechizado (2009). {1}
Torres, Misael. Lili Blue y sus hermanos (1995). {1}
V
*****************************************************************************************************************************************************************
Valderrama, Alfredo. El lenguaje de los animales (). Cuentería teatral. | {1} p. 192. |
Valderrama, Alfredo. El león que no conocía al hombre (). Cuentería teatral. | {1} p. 203. |
Valderrama, Ángela. Adentro... en ocho vuelos suspendidos (2012). {1}
Valderrama, Giovanna. Cristales rotos (2010). {1}
Valencia, Edwin. A un paso de la muerte (2014). {1}
Valencia, Victoria. Pernicia Niquitao, una verónica en la cara (2008) | {1}
Valencia. Victoria. ¿por qué ponen a fulvia, fulvia? obra para radio i teatro (2007). {1}
Valencia, Victoria. rubiela roja (2004). | {1} Descargable., p. 158. |
Vallejo, Ana María. Oraciones (2010). {1}
Varón, Donna. Dos sin vida multiplicados en gracia. Poca vida (…) (2010). {1}
Velandia, Edson. La bacinilla de peltre (2012). {1}
Vélez Ángel, Ródrigo. Lady Málaga (2012). {1}
Vergara Lombana, Felipe. Coragyps sapiens (2011). {1}
Vidal Medina, Fernando. Un cuarto para las cuatro (1999). {1}
Vila, Sebastián., y Pérez, Rolando. Beagle (2010). {1}
Villamizar Roldán, Ximena. En la mitad del océano (2015), {1} p. 301.
Vivas, Carolina. De peinetas que hablan y otras rarezas (2011) | {1} | {2} 2016: p. 195. |
Vivas, Carolina. Donde se descomponen las colas de los burros (2009). {1} {2} {3} | {4} 2016: p. 109. |
Vivas, Carolina. La que no fue (2009) | {1] p. 13. |
Vivas, Carolina. Rumor (2016) | {1} p. 53.
Viviescas, Víctor. La técnica del hombre blanco (2013?). {1}
Viviescas, Víctor. Lo obsceno (2009). {1}
Viviescas, Víctor. Los adioses de José -Memoria- (2008). {1} {2}
Viviescas, Víctor. Prométeme que no gritaré | {1} 1996: pp. 4-19. |
*****************************************************************************************************************************************************************
Zapata, Jessica Johanna. Una pequeña diferencia a la vuelta de la oreja (2008). {1}
Z
Obras de creación colectiva
*****************************************************************************************************************************************************************
Colectivo Teatral Matacandelas
Fernando González, velada metafísica (2007) | {1} 2009 |
*****************************************************************************************************************************************************************
Ensamblaje Teatro
Cruci-ficciones (1998) | {1}
El último viaje del libertador (2010) | {1}
Fausto nuestro que estás en los cielos (2007) | {1}
Los desplazados (2002) | {1}
Sobrevivientes (1999) | {1}
*****************************************************************************************************************************************************************
Grupo de investigación teatro, Cultura y sociedad, dirigido por Liliana Hurtado Sáenz
Rastros sin rostro (2011) | {1} pp. 104-128 |
*****************************************************************************************************************************************************************
Polymnia Teatro
Este pueblo de mierda. Lo que hubiera querido ser (2012) | {1} p. 147. |
Los del frente (2015) | {1} p. 173. |
Memoria inútil (2009) | {1} p. 53. |
*****************************************************************************************************************************************************************
Teatro Experimental de Cali
Su vida pende de un hilo (2014) | {1} p. 23 |
*****************************************************************************************************************************************************************
Teatro Itinerante del Sol
El testigo o libro de los prodigios (2005) | {1} p. 247 |
El siempreabrazo (1994) | {1} p. 81 |
La flor de amatecun (1997) | {1} p. 101 |
Voces de la tierra (2010) | {1} p. 281 |
*****************************************************************************************************************************************************************
Teatro La Candelaria
Antígona (200?) | {1}
De caos y deca caos (2002) | {1}
El paso (1988) | {1} | García, Santiago. {2} Descargable, p. 69 |
El Quijote (1999) | {1}
Guadalupe años sin cuenta (1975) | {1} {2} |
Golpe de suerte (1980) | {1}
La ciudad dorada (1973) | {1}
La trifulca, escrita por Santiago García (1991) | {1}
Los diez días que estremecieron el mundo (1977) | {1}
Nosotros los comunes (1972) | {1} {2} |
Maravilla estar (1989) | {1} {2} |
Obras entre 1960 y 1989
*****************************************************************************************************************************************************************
Andrade Rivera, Gustavo. La hija protestante (1965) | {1}
Arango, Gonzalo. La consagración de la noche. Versión libre de la obra de Jean Tardieu. (1962) | {1} Arévalo, Milciades. El jardín subterráneo (1985) | {1} p. 107 |
Arévalo, Milciades., y Calvo, Beatriz. Prometeo encadenado (1986) | {1} p. 125 |
Barbini, Jaime. El velorio | {1} 1971: pp. 75-86. |
Barbini, Jaime. La huelga | {1} 1971: pp. 59-74. |
Buenaventura, Enrique. El presidente (1968) | {1} Descargable, p. 47 | {2} | {3} |
Buenaventura, Enrique. La maestra | {1} 1972, pp. 97-100. |
Buenaventura, Enrique. Los papeles del infierno. El entierro (1978) | {1} pp. 5-15 |
Buenaventura, Enrique. Los papeles del infierno. La audiencia (1979) | {1} pp. 54-66 |
Buenaventura, Enrique. Los papeles del infierno. La autopsia (1979) | {1} pp. 49-53 |
Buenaventura, Enrique. Los papeles del infierno. La maestra (1978) | {1} pp. 33-35 |
Buenaventura, Enrique. Los papeles del infierno. La orgía (1978) | {1} pp. 16-32 |
Buenaventura, Enrique. Los papeles del infierno. La requisa (1979) | {1} pp. 67-81 |
Buenaventura, Enrique. Los papeles del infierno. La tortura (1979) | {1} pp. 45-48 |
Cajamarca, Orlando. El enmaletado (1986) | {1} p. 106 |
Camargo, Beatriz., y Rey, Bernardo. Eart (1988) | {1} p. 69 |
García Jiménez, Luis Alberto. I took Panamá (1975) | {1} 2014 |
Henríquez Torres, Guillermo. El cuadrado de las astromelias (1971) | {1} 1992; p. 515 |
Martínez, Gilberto. Doña Pánfaga o el Sanalotodo (1971) | {1} | {2} 1971: pp. 35-50 |
Martínez, Gilberto. Dos minutos para dormirse | {1} 1977: pp. 51-59. |
Martínez, Gilberto. El poder de un cero | {1} 1979: pp. 39-48. |
Martínez, Gilberto. El tren de las cinco no sale a las cinco en punto | {1} 1977: pp. 41-50. |
Martínez, Gilberto. Los mofetudos | {1} 1970, pp. 55-68. |
Matallana, Mario. Aventuras de Varadito (1976) | {1} p. 269 |
Mejía de Gaviria, Regina. Calle tal, número tal (1963) | {1}
Moyano, Juan Carlos. Cuando las marionetas hablaron (1976) | {1} p. 47 |
Moyano, Juan Carlos. El hombre del poder y la candela (1978) | {1} p. 237 |
Moyano, Juan Carlos., y Calvo, Beatriz. El inventor de sueños (1982) | {1} p. 97 |
Niño, Jairo Aníbal. El monte calvo (1966) | {1} Descargable, p. 125. | {2} 1969: pp. 27-48 |
Pérez, Jorge Luis. Cuartico azul (1988) | {1} p. 51 |
Pérez, Jorge Luis. El gran comilón don Pantagruel (1981) | {1} p. 111 |
Pérez, Jorge Luis. El negrito aquel (1986) | {1} p. 127 |
Reyes, Carlos José. Dulcita y el burrito | {1} 1971: pp. 65-85. |
Reyes, Carlos José. El redentor (1979) | {1}
Rodríguez, Eddy Armando., y Alape, Arturo. El abejón mono (1970) | {1} p. 15. | {2} 1971: pp. 29-72. |
Rodríguez, Eddy Armando. Los tiempos del ruido (1985) | {1} p. 115. |
Torres, Miguel. El túnel que se come por la boca | {1} 1972: pp. 13-56. |
Torres, Misael. Las tres preguntas del diablo enamorado (1987) | {1}
Torres, Misael. Maradero año 2079 | {1} 1979: pp. 33-38. |
Vargas, Jorge., Calvo, Beatriz., y Matallana, Mario. El nacimiento (1987) | {1} p. 259 |
Vargas, Jorge., y Matallana, Mario. Hoy no hay función (1977). Teatro callejero y circo | {1} p. 73 |
Vargas, Jorge., Calvo, Beatriz., y Matallana, Mario. Rumba vida (1987) | {1} p. 251 |
Viviescas, Víctor. Aníbal es un fantasma que se repite en los espejos (1986) | {1}
Viviescas, Víctor. Crisanta sola, soledad Crisanta (1988) | {1}
Obras entre 1900 y 1959
*****************************************************************************************************************************************************************
Albaracín C., Jacinto. Por el honor de una india: drama en tres actos (1917) | {1}
Álvarez Lleras, Antonio. Alma joven (1912). {1}
Arango, Gonzalo. HK-111 (1959). {1}
Botero, Juan José. Nosce te ipsum (1926). {1}
Carrasquilla de Arango, Isabel. Contra viento y marea (1920). {1}
Céspedes, Ángel María. El tesoro, cuento escénico en dos actos y en verso (1915). {1}
Céspedes, Carlos M. Reivindicaciones: drama en tres actos (1921). {1}
CIRO MENDÍA. Seudónimo. Ver: Mejía Ángel, Carlos.
EFE GÓMEZ. Seudónimo. Ver: Gómez Escobar, Francisco.
Gómez Escobar, Francisco. Roque Yarza (1903). {1}
Grillo. Maximiliano. Raza vencida: tragedia en dos actos (1905). {1}
Laverde Liévano, Manuel. “La venganza”. Drama en tres actos (1912) | {1}
Marroquín, Lorenzo., y Rivas Groot, José María. Lo irremediable (1905) | {1} | {2} 1936 |
Mejía Ángel, Carlos. Prometea desencadenada (1955). {1}
Mesa Nicholls, Alejandro. Lauro Candente (1919). {1}
Mesa Nicholls, Salvador. Adiós, Lucía (1924). {1}
Osorio, Luis Enrique. Flor tardía: drama en tres actos y en prosa (1918). {1}
Posada, Francisco. Un cielo entre dos infiernos: drama en dos cuadros y dos actos (1928). {1}
Rojas Gómez, Roberto. Policarpa. Drama histórico en siete actos (1926) | {1} p. 170
Samper Ortega, Daniel. El escollo (1925). {1}
Uribe, Juan de Dios. ¡Fraile! Comedia instántanea (1913?). {1}
Vásquez Uribe, Alejandro. Zoila Rosa (c1926). {1}
Zalamea, Jorge. El regreso de Eva (1927). | {1} 1936 |
Obras del siglo XIX
*****************************************************************************************************************************************************************
Aníbal (Seudónimo). Una visita casual (1864) | {1} | {2} {3}
Arias J., Eduardo. Lluvia tempestuosa (drama histórico en dos actos) (1893) | {1} p. 15 |
Bermúdez, Manuel María. La redacción de un periódico o mis colaboradores. Comedia (1873). {1}
Castell, Manuel. Crímen, honra y expiación: drama en verso, en 3 actos precedidos de un... (1866). {1}
Cortés C., Francisco de Paula. Juguetes de salón: ó El teatro de los niños (1893). {1}
Cortés, Rogelio. Dos héroes: pequeño drama en un acto (1898) | {1} | {2} p. 7 |
Cortés, Rogelio. La elección. Monólogo (1899) | {1} p. 21 |
Cortés, Rogelio. Los desgraciados. Cuadro fantástico (1899) | {1} p. 35 |
Cortés, Rogelio. Manuela Beltrán. Comedia corta (1899) | {1} p. 43 |
Dominguez Roche, José. La pola (1826) | {1}
Fernández Madrid, José. Atala (1820) | {1} | {2} En: Atala y Guatimoc (1936); p. 25 |
Fernández Madrid, José. Guatimoc (1825) | {1} | {2} En: Atala y Guatimoc (1936), p. 71 |
Franco Vargas, Constancio. Boves: drama histórico en cuatro actos (1887). {1}
Franco Vargas, Constancio. El demonio alcohol: drama en cuatro actos (1888). {1}
Franco Vargas, Constancio. Los comuneros: drama histórico en cuatro actos (1888). {1}
Franco Vargas, Constancio. Los próceres ó el 20 de julio de 1810: tragedia histórica en cuatro... (1887). {1}
Franco Vargas, Constancio. Sámano ó La independencia de Nueva Granada: drama histórico... (1887) | {1}
Galán. Angel María.,y Quijano, José María. El último Boabdil ó Amor y religión: drama en [...], (1857) | {1} | {2} |
Guerra, Martín. Lo que puede una muñeca: juguete cómico en un acto en prosa i en verso (1870). {1}
Guerra, Martín. Una calavera: juguete cómico en un acto i en verso (1872). {1} {2}
Gómez, Ruperto Segundo. La noche de Navidad. Comedia en un acto (1887). {1}
León Gómez, Adolfo. El soldado: drama histórico en tres actos y en verso (1888). {1}
León, Teodoro Aquilino. La policía de París. Drama en cinco actos y en prosa (1882). {1}
Lleras, José Manuel. El espíritu del siglo (1874). | {1} | {2} En: Piezas de teatro (1936); p. 85 |
MANFREDO. Seudónimo. Ver: Micolao y Sierra, Vicente.
Madiedo, Manuel María. Tres diablos sueltos. Juguete escénico (1872). {1}
Madiedo, Manuel María. Una idea-abismo, drama de la vida íntima (1872). {1}
Marmolejo, Luis. La esposa del recluta: drama caucano en tres actos i en verso (1875). {1}
Micolao y Sierra, Vicente. Una culpa: drama en un acto (1880). {1}
Obeso, Candelario. Secundino el zapatero: comedia en tres actos, orijinal i en verso (1880). {1}
Pérez, Santiago. Jacobo Molai, drama original en cinco actos (1851). {1}
Rivas Frade, Federico. Entre la tierra y el cielo: drama en tres actos y en verso (1892). {1}
Rivas, Medardo. La Pola: drama histórico en cinco actos (1871) | {1} | {2} |
Sáenz Echeverría, Carlos. El estudiante (1881). | {1} | {2} En: Piezas de teatro (1936); p. 13 |
Sáenz Echeverría, Carlos. Similia Similibus (1883). | {1} | {2} En: Piezas de teatro (1936); p. 41 | {3} (1883); p. 104.
Samper, José María. El hijo del pueblo (1856). | {1} | {2} Manuscrito original |
Samper, José María. Un alcalde a la antigua y dos primos a la moderna (1855) | {1} 1936 |
Santamaría, Gonzalo. Entre tíos: comedia en tres actos y en prosa (1899). {1}
Tanco, Jenaro Santiago. La Pola: drama histórico en tres actos y cinco cuadros en verso (1869). {1}
Torres, Carlos Arturo. Lope de Aguirre: poema dramático en tres actos (1891). {1}
T.E.P. (Autor anónimo, tal vez de Riohacha). Las negativas (1880). {1}
Uribe Restrepo, Juan de Dios. Por el rey y por la honra (1879). {1}
Vargas V., Isidro. Un sobrino: zarzuela en dos actos (1891) {1}
Vargas Tejada, Luis. Doraminta (1828?) | {1} En: Las convulsiones y Doraminta (1936); p, 65 |
Vargas Tejada, Luis. Las convulsiones (1828) | {1} 1851 | {2} 1895 | {3} 1936; p. 11 | {4} | {5} 2015 |
Obras del siglo XVII
*****************************************************************************************************************************************************************
Fernández de Valenzuela, Fernando. Laurea critica (1629). {1}