
Documentales
Si algún enlace no corresponde o ha dejado de funcionar, por favor escríbanos.
2018
*****************************************************************************************************************
Santiago, un hombre del Renacimiento
Dirección de Patricia Ariza.
Realización de Karen Roa.
20 minutos.
2018.
2016
*****************************************************************************************************************
Santiago García y La Candelaria: 50 años de teatro
Producido por El Tiempo video
23 minutos.
7 de junio de 2016.
2015
*****************************************************************************************************************
Hijos de la utopía poética. Teatro Libélula Dorada. Entrevista a Iván Álvarez.
Producido por los periódicos: Desde abajo y Le Monde Diplomatique, Colombia.
Dirección de Carlos Fajardo.
38 minutos.
2016.
*****************************************************************************************************************
Teatro La Candelaria “Si el río hablara”. César “Coco” Badillo.
Dirección de Carlos Fajardo.
Producción del periódico Desde Abajo
33 minutos.
8 de octubre de 2015.
*****************************************************************************************************************
Teatro Tierra. Serie: Artistas, vida y obra
Dirección de Carlos Fajardo.
Producción de los periódicos: Desde abajo y Le Monde Diplomatique, Colombia.
54 minutos.
2015.
*****************************************************************************************************************
Vivir sin miedo, Patricia Ariza
Acerca de la performance Vivir sin miedo
Producción del periódico Desde Abajo.
20 minutos.
2015.
2014
*****************************************************************************************************************
Desmontar las obras. Licenciatura en Artes Escénicas
Programa Historias con futuro, de la Universidad Pedagógica Nacional.
26 minutos.
*****************************************************************************************************************
Escuela de Biodrama Biodharma: Ananconda, arca para la memoria
Secretaría de Cultura y Turismo. Programa Microempresas Culturales.
22 minutos.
2014.
*****************************************************************************************************************
Teatro universitario al teatro profesional, una aventura apasionante {2}
Miércoles de Deslinde.
Bucaramanga, Santander, 31 de julio de 2013.
*****************************************************************************************************************
Tercer Timbre – Rodrigo Saldarriaga
Por Polo Antioquia
21 minutos.
2014.
2013
*****************************************************************************************************************
Sobre Beatriz Camargo y el Teatro Itinerante del Sol.
57 minutos.
2013.
*****************************************************************************************************************
Una mirada histórica al teatro de Medellín, 1970-1999
Videos de los artistas del teatro de Medellín: Carlos Mario Aguirre, Eduardo Cárdenas, Henry Díaz, Gilberto Martínez, Cristóbal Peláez, Nora Quintero, Rodrigo Saldarriaga, Ramiro Tejada, Cristina Toro, José Fernando Velásquez.
Producción de Viztazmuseo.
2013.
2011
*****************************************************************************************************************
Programa La Función
Trata sobre la obra Sara dice escrita y dirigida por Fabio Rubiano.
25 minutos.
2011.
En este canal también se encuentra los programas sobre los grupos: La Maldita Vanidad y Omutismo; y sobre las obras: A 2, 50 la cuba libre; Amores que matan; Krash; Inxilio; Hotel Antigua; Bicentenario la fiesta de la independencia; Como quieres que te quiera; Don Carlo; El club del tropel; El feo; El rinoceronte; Ella en mi cabeza; Enotraparte; La siempreviva; Las 7 vidas del gato; Martini blues cabaret; Nuestras vidas privadas; Perros de Babel; Plastikseele; Psy; Pillowman.
2006
*****************************************************************************************************************
“El teatro hoy: espejo de un hombre roto”
Programa: Estaciones del drama, dirección general de Víctor Viviescas.
Presenta a los directores: Fabio Rubiano (obra: Mosca), Carolina Vivas (obra: Segundos), Eduardo Sánchez (obra: Cruzando la frontera, ¿A dónde?, ¿A dónde?... ¡Ciudad!)
25 minutos.
Bogotá: Universidad Nacional, 2006.
Subido el 2 de octubre de 2008.
*****************************************************************************************************************
Programa: Estaciones del drama, dirección general de Víctor Viviescas.
Presenta a los directores: Ricardo Camacho (obra: Crimen y castigo), Juan Carlos Moyano (obra: El enano), Cristóbal Peláez (obra: La chica que quería ser Dios), Alejandro González Puche (obra: El tío Ivam).
25 minutos.
Bogotá: Universidad Nacional, 2006.
Subido el 2 de octubre de 2008.
*****************************************************************************************************************
La Candelaria de hoy: un teatro que le apuesta y juega
Programa: Estaciones del drama, dirección general de Víctor Viviescas.
Presenta al director Santiago García (obras: Maravilla Estar, El paso, En la raya, Manda patibularia, Nayra, De caos y deca caos).
25 minutos.
Bogotá: Universidad Nacional, 2006.
Subido el 24 de septiembre de 2008.
*****************************************************************************************************************
Teatro de una noche larga (década de 1980)
Programa: Estaciones del drama, dirección general de Víctor Viviescas.
Presenta a los directores: José Manuel Freidel (obra: Ay días, chiqui), a través de las entrevistas a Nora Quintero y Adela Donadío; Henry Díaz (obra: La sangre más transparente), José Domingo Garzón (obra: Muchacho no salgas), Farley Velásquez (obra: Romeo y Julieta, y la ciudad).
25 minutos.
Bogotá: Universidad Nacional, 2006.
Subido el 24 de septiembre de 2008.
*****************************************************************************************************************
Un teatro que encuentra su identidad (década de 1970)
Programa: Estaciones del drama, dirección general de Víctor Viviescas.
Presenta a los directores: Enrique Buenaventura (obra: La orgía) a partir de las entrevistas a Jackeline Vidal y Mauricio Domenici; Luis Alberto García (obra: I took Panamá); Beatriz Monsalve y Diego Pombo; Lucy Bolaños.
25 minutos.
Bogotá: Universidad Nacional, 2006.
Subido el 12 de septiembre de 2008.
*****************************************************************************************************************
Aquí y ahora... (Década de 1960)
Programa: Estaciones del drama, dirección general de Víctor Viviescas.
Presenta a los dramaturgos: Jairo Aníbal Niño (obra: El monte calvo) habla Gilberto Bello; Carlos José Reyes (obra: Los viejos baúles que nuestros padres nos prohibieron abrir); Fanny Buitrago (obra: El hombre de paja); Gilberto Martínez (obra: El grito de los ahorcados).
25 minutos.
Bogotá: Universidad Nacional, 2006.
Subido el 7 de agosto de 2008.
*****************************************************************************************************************
Estalla Bogotá... estalla teatro (década de 1950)
Programa: Estaciones del drama, dirección general de Víctor Viviescas.
Presenta a los directores: Luis Enrique Osorio (obra: Nube de abril) a través de las entrevistas a Luis Enrique Osorio (hijo), Camilo Ramírez y Arturo Álape; Ántonio Alvárez Lleras (obra: El Virrey Solís) y el poeta Jorge Rojas, a partir de la entrevista a Marina Lamus.
25 minutos.
Bogotá: Universidad Nacional, 2006.
Subido el 11 de septiembre de 2008.
2000
*****************************************************************************************************************
La Función
Trata sobre la obra La Siempreviva de Miguel Torres.
25 minutos.
[s.f.]
1993
*****************************************************************************************************************
Enrique Buenaventura. “El arte de vivir para el teatro”
Programa Los Protagonistas
Realización de Luis Alberto Díaz Martínez y Carmenza Navarro.
Producción de Imágenes TV.
26 minutos.
1993.
*****************************************************************************************************************
Teatro Experimental de Cali. “Cuatro décadas de aportes a la cultura nacional”
Programa Los Protagonistas
Presenta fragmentos de la obra: “Crónica” y algo más...
Realización de Luis Alberto Díaz Martínez y Carmenza Navarro.
Producción de Imágenes TV.
25 minutos.
1993.