
Siglo XX: primeros cincuenta años
En el siglo XX, debido al incremento de teatros dedicados al cine, los periódicos empezaron a reunir todos los espectáculos de la ciudad en una columna titulada “Cartelera para hoy”, ordenada alfabéticamente por los nombres de los teatros.
Este anuncio del Salón Olympia de Bogotá informa sobre funciones de ópera en sus instalaciones. Aunque no era el espacio ideal, en la capital y otras ciudades donde se fueron construyendo salones para cine, se representaron óperas y drama. Por entonces, uno de los hermanos Di Doménico era, asimismo, empresario de espectáculos en vivo.

La Compañía Ares-Abad hizo una gran campaña publicitaria de su temporada en el país. La presente hoja se insertó en los periódicos de las ciudades donde se presentaron.

El Teatro Municipal de Bogotá fue el espacio privilegiado para la dramaturgia nacional y la Gobelay fue una de las compañías que estrenó obras de nuestros escritores. El director Gonzalo Gobelay visitó varias veces el país con primeras figuras del arte escénico.
